Entradas

Leyenda de la Planchada

En esta ocasión les dejo la leyenda de "La Planchada", un personaje de la historia mexicana. Cuyo origen se dice que es en la Ciudad de México. Esta leyenda cuenta sobre una enfermera fantasmal que vaga por los pasillos de un hospital y atiende a los enfermos que necesitan ayuda médica... Créditos: Instrumental de fondo: 02_Desorden  por Orquesta Arrecife También puedes consultar otras versiones de está leyenda en: http://www.hola-atizapan.com/leyenda-la-planchada/ http://belduque.blogspot.mx/2006/05/la-planchada.html http://belduque.blogspot.mx/2016/11/el-fantasma-de-la-planchada.html

Infografía

Imágenes utilizadas en la cabecera del blog

Imagen
CC por  Clker-Free-Vector-Images / 29611 imágenes  CC por  Clker-Free-Vector-Images  CC por  kitti851

Objetivos del Blog

Imagen
¿Qué es un blog? La definición de la Wikipedia nos dice lo siguiente: Un blog, también conocido como weblog o cuaderno de bitácora (listado de sucesos), es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. CC por  neetalparekh Objetivos El objetivo principal de este blog es traer a las nuevas generaciones las historias que van formando a nuestros pueblos y ciudades, y así hacer que crezca el interés hacia nuestra cultura. Recopilar textos o artículos de uno o varios autores, y que las personas puedan informarse, aprender, opinar, colaborar y compartir con sus historias. Práctica escolar de la materia de Nuevas Tecnologías ...

El Convento de Hermosillo

Imagen
Dominio Público por KATERIN PERRY 1- 3 -1 La calle  Serdán en Hermosillo  es muy transitada, aunque no hay en ella muchos comercios, la cantidad de peatones es considerable, dentro de todo este tráfico algo sale a resaltar, que por las noches las personas evitan a toda costa el transitar por ella a menos que sea absolutamente necesario, siendo así no queda otra solución que pasar lo más rápido posible y con un nudo en la garganta. Todo esto, porque por las noches el silencio se rompe llenando el ambiente de gemidos, pueden verse rondando por ahí, gentes extrañas, mujeres embarazadas en su mayoría, que se mueven con prisa sin poner los pies en el suelo, solo flotan.  Se dice que cuando la ciudad empezó a construirse a mediados del siglo pasado, entre los primeros edificios se encontraba un  Convento de monjas . En el cual se recibía a mujeres embarazadas, para ocultar su estado antes de que la sociedad pudiera enterarse de que llevaban en su vientre un hij...